Villena inicia el proyecto de remodelación del Mercado tras dos años parado y perder 700.000 € de una ayuda europea
- 23 enero, 2025
- Comentarios

El Partido Popular de Villena, a través de su edil María José Hernández, ha denunciado que el equipo de gobierno de Villena (PSOE y Los Verdes) ha iniciado el proyecto de remodelación del Mercado de Abasstos tras dos años de parón y tras perder una subvención europea de 730.000 euros. La ayuda, concedida hace dos años, exigía la finalización de las obras antes de junio de 2024, un objetivo que, según Hernández, no se cumplirá debido a la inacción del equipo de gobierno.
La reforma, valorada inicialmente en 912.000 euros, contemplaba la transformación del mercado en un espacio comercial y gastrocultural, con mejoras en los aseos, la instalación de placas fotovoltaicas y trabajos de conservación del edificio. Sin embargo, el retraso en la tramitación y redacción del proyecto básico ha dejado al Ayuntamiento sin margen para cumplir los plazos, obligando a asumir el 100% del coste de la reforma, “agravado por el aumento de los precios de materiales y mano de obra en los últimos años”, explica la edil del PP.
En 2022, el alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, presentó la infografía del proyecto, anunciando la ayuda europea como una gran oportunidad para revitalizar el mercado, tal y como ha recordado María José Hernández. No obstante, la maquinaria administrativa se paralizó. En febrero de 2024, el equipo de gobierno solicitó al arquitecto municipal elaborar un informe sobre el estado del edificio, en el mismo se establecía que el inmueble requería intervenciones urgentes, pero no fue hasta diciembre de 2024 cuando se inició la tramitación del expediente para contratar la redacción del proyecto básico, valorado en 74.000 euros.
Según el PP, se han perdido 24 meses cruciales para cumplir con los compromisos europeos. “El arquitecto no fue enviado a inspeccionar el edificio hasta un año después de recibir el estudio preliminar, y la redacción del proyecto de ejecución no se incluyó en la planificación inicial, lo que dilató aún más los plazos”, explica Hernáncdez.
Impacto económico y críticas a la gestión municipal
La pérdida de la subvención no solo supone devolver los 730.000 euros, sino también abonar 30.000 euros en intereses. Además, el coste total del proyecto, inicialmente financiado al 80% por fondos europeos, recaerá ahora íntegramente sobre las arcas municipales. Hernández ha calificado esta situación como un reflejo de la mala gestión del actual equipo de gobierno.
“La reforma del mercado tendrá que ejecutarse con fondos propios, lo que implica un coste adicional para los vecinos de Villena. Además, el presupuesto inicial, fijado en 912.000 euros, se ha quedado obsoleto debido a la inflación en materiales y mano de obra, lo que encarecerá aún más la obra”, ha declarado Hernández.