Villena duplica la inversión en el servicio de ayuda a domicilio
- 26 marzo, 2025
- Comentarios

El Ayuntamiento de Villena ha adjudicado un nuevo contrato para el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) con una inversión de 489.000 euros, el doble del presupuesto anterior, según han iformado la concejala de Sanidad, Alba Laserna, y el edil de Hacienda, Juan José Olivares.
El contrato, con una duración inicial de un año prorrogable otro más, supone un incremento del 113 % en las horas de atención, alcanzando las 20.500 horas anuales. El objetivo es ampliar la cobertura del SAD a personas con dificultades físicas o cognitivas y a quienes se encuentren en situaciones de vulnerabilidad, mejorando la calidad de las intervenciones.
Alba Laserna destacó el “arduo trabajo del equipo de gobierno” para ofrecer servicios sociales más amplios y adaptados a las nuevas necesidades de una población cada vez más envejecida. La edil subrayó que el SAD mantiene un carácter preventivo y asistencial, y que todas las actuaciones se realizan en el domicilio, garantizando una atención integral y personalizada.
El servicio se estructura en tres tipos de intervención:
– Atención personal, que incluye ayuda en el aseo, alimentación, administración de medicación y acompañamiento a visitas terapéuticas.
– Atención psicosocial, orientada a fomentar hábitos saludables, mejorar la comunicación familiar y prevenir el aislamiento.
– Atención doméstica, como limpieza básica, cuidado de la ropa y apoyo en la organización del hogar.
El nuevo pliego contempla también la contratación de personal cualificado y la incorporación de una trabajadora social por parte de la empresa adjudicataria encargada de la gestión que se encargará de coordinar el trabajo entre las auxiliares y el departamento municipal de Servicios Sociales.
Juan José Olivares explicó que el aumento presupuestario se justifica por la necesidad de ofrecer una atención más completa: “Pasamos de 230.000 euros a 489.000. El servicio cuesta el doble, pero también incrementa las prestaciones y el alcance“. Olivares añadió que se han incluido mejoras técnicas como sesiones de terapia ocupacional, material ortopédico (sillas de ruedas, camas articuladas, etc.) y limpiezas extraordinarias.
El horario del servicio se establece entre las 7:30 y las 21:00 de lunes a viernes, y los sábados de 8:00 a 14:00, con posibilidad de atención en domingos y festivos en situaciones sanitarias excepcionales. La empresa adjudicataria también deberá prestar 50 sesiones anuales de terapia ocupacional, centradas en la recuperación motora y del lenguaje tras eventos como un ictus.