Villena conmemora el 8M con un programa de actividades que reivindica la igualdad

  • 3 marzo, 2025
  • Comentarios
Villena conmemora el 8M con un programa de actividades que reivindica la igualdad

El Ayuntamiento de Villena y el Consejo por la Igualdad han presentado el programa de actos conmemorativos del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una amplia agenda de actividades culturales, debates y una manifestación. La concejala de Igualdad, Alba Laserna, junto a la técnica municipal Mari Cruz Pla, han dado a conocer los detalles de una programación que busca poner en valor la lucha por la equidad de género y la consolidación de derechos.

“Un año más nos unimos para reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y rendir homenaje a todas las mujeres que han luchado y siguen luchando por una sociedad más justa e inclusiva”, ha señalado Laserna. Ha subrayado, además, que el trabajo en materia de igualdad debe ser transversal y constante, destacando el compromiso municipal en la defensa de los derechos de las mujeres y la promoción de la corresponsabilidad y conciliación como pilares fundamentales para la equidad real.

El cartel que ilustrará este 8M en Villena es obra de la diseñadora, creadora de juegos y artista digital Mar Amorós Ferriz, quien ha apostado por una representación simbólica: la silueta de una mujer rodeada de pájaros, una metáfora de lo colectivo y la diversidad. “No quería una imagen directa, sino algo que transmitiera el espíritu de este día sin recurrir a lo obvio. Por ello, me inspirado en la naturaleza”, ha explicado la autora.

Una agenda de actos para todos los públicos

La programación arranca hoy 3 de marzo con la proyección de La semilla de la higuera sagrada, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, ha explicado Plá que, además ha dado cuenta del resto de la programación. El martes 4 de marzo, la Biblioteca Miguel Hernández acogerá la actividad de títeres Mujeres del mundo y la exposición Niñas del mundo, organizada por Cruz Roja.

Desde el 3 hasta el 14 de marzo, la Biblioteca Municipal ofrecerá una exposición bibliográfica bajo el título Viñetistas: mujeres que se dedican al mundo del cómic, así como la actividad Niñas que inspiran, un préstamo especial de bibliotecas infantiles. Además, del 3 al 10 de marzo, el Centro de Salud Villena acogerá la exposición Métodos anticonceptivos con visitas guiadas para centros educativos.

Del 5 al 26 de marzo, la Casa de la Cultura será el escenario de la muestra fotográfica 14 miradas de mujer para el 8 de marzo, impulsada por la Agrupación Fotográfica Villena, con inauguración el 5 de marzo a las 20:00 horas. La representante de este colectivo, Mª José Tarruella ha indicado que son 15 mujeres las que expondrá su trabajo. La exposición estará presente hasta el 5 de abril.

El jueves 6 de marzo, el Teatro Chapí acogerá el recital Poesía de mujer, con un homenaje a las mujeres poetas a cargo de Antonia San Juan, Luis Santana y Víctor Carbajo, con entradas disponibles en taquilla.

8M

El acto central de la jornada del 8 de marzo será la manifestación, que partirá a las 12:00 horas desde los Salesianos y concluirá en el Teatro Chapí. Allí se leerá el manifiesto y se clausurará la actuación del coro CCPink. La representante de Plataforma Feminista de Villena, Puri Hernández Francés, ha indicado que “hemos optado por una manifestación un momento en el que los derechos de las mujeres y las niñas sufren un preocupante retroceso a nivel global”-

Este año, el lema elegido por la plataforma es Los derechos se defienden o se pierden, en conmemoración del 50 aniversario del inicio de la transición democrática en España. En este marco, se rendirá homenaje a María Telo, jurista y feminista clave en la lucha por los derechos de las mujeres, impulsora de reformas como la eliminación de los permisos de los maridos cuando las mujeres tenían que disponer de su dinero.

Más allá del 8M

El programa continúa con actividades a lo largo de marzo. El martes 11, la Biblioteca Miguel Hernández acogerá la narración oral para adultos Historias de sanquetepueblos, a cargo de Maricuela. El miércoles 12, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, se celebrará Va de ellas, también con Maricuela, dirigido a institutos.

Ese mismo día, a las 19:00 horas, en el Centro de Mayores (Plaza del Rollo), se celebrará la tertulia Prevención de riesgos laborales en la mujer, a cargo de la consejera de Seguridad y Prevención, Lucía Martínez Ferri.

El jueves 13 de marzo, el Salón de Actos de la Casa de la Cultura acogerá la obra de teatro Cultivadas de Les Pituister, mientras que el viernes 14 se celebrará el ciclo Cultura y Mujer con la proyección de Aletheia, organizado por la Casa de la Cultura y la Concejalía de Igualdad.

El fin de semana del 9 y 10 de marzo, dentro de las Fiestas del Medievo, se llevará a cabo el taller Las tejedoras de Christine de Pizan, organizado por el Gremio del Ganchillo, en el que se elaborarán lazos malva contra la violencia de género.

El miércoles 26 de marzo, en el Espacio Joven, se celebrará la mesa redonda Mujeres emprendedoras, organizada por el Gabinete de Desarrollo Económico. Finalmente, el viernes 28 de marzo, el Salón de Actos de la Junta Central de Fiestas acogerá la mesa redonda La mujer en la fiesta: una historia contada en imágenes.

La concejala ha destacado que la igualdad no puede limitarse a una jornada simbólica: “Invitamos a toda la ciudadanía a participar en las actividades y a seguir trabajando, no solo el 8M, sino cada día, para construir una sociedad más justa y equitativa”.

Desde el Ayuntamiento de Villena se reitera el compromiso de seguir impulsando políticas de igualdad que incluyan la perspectiva de género en todos los ámbitos de la vida cotidiana. La lucha por la equidad no es solo un objetivo, sino una tarea diaria en la que deben implicarse tanto las administraciones como la sociedad civil.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *