Se inaugura la Feria del Campo
- 30 septiembre, 2011
- Comentarios

La décimo sexta edición de la Feria del Campo era inaugurada por el Secretario Autonómico de Agricultura, José Monzonis, y por el teniente de alcalde, Carlos Beltrán. El concejal villenense animaba a los vecinos de la ciudad y poblaciones cercanas a visitar el evento, que el pasado año logró 47.000 visitas y que este año espera llegar a las 50.000.
El Secretario Autonómico, junto a concejales de Villena y la diputada autonómica, Mª José García Herrero recorrieron los diferentes stands de la Feria donde pudieron degustar los vinos de la zona, los dulces de municipios cercanos y ver la iniciativa empresarial de asociaciones, particulares y cooperativas. Monzonís alabó la impronta de unos empresarios que “logran dejar de lado la crisis y apuestan por una feria de tal categoría para una ciudad de tamaño pequeño”.
La Feria del Campo nació con una voluntad agrícola. Poco a poco se fue diversificando llegando al evento el motor, y el comercio. No obstante, los agricultores siguen siendo los valedores de ésta. José Tomás Molina, el concejal dedicado a esta área, insisitió en la Feria del Campo en su apuesta por productos agrícolas villenense con denominación de origen. “Villena tiene que tener una marca de calidad y lo ideal sería que estuviera orientada hacia productos ecológicos, una marca muy demandada en la Unión Europea” afirmó.
Uno de los atractivos de la Feria del Campo es, este año por primera vez, la degustación de tapas elaboradas por la Asociación de Hosteleria de Villena (ASHOVI). La materia prima la ha prestado el colectivo del gremio de carniceros del Comercio Vi y la verdura la empresa hortícola, Zanemi. Años anteriores los carniceros habían asistido con degustación de su productos: longanizas, morcillas… La conjunción de la asociación de hosteleria, carniceros locales y agrícultura ha dado como resultado la creación de tapas elaboradas por productos de típicamente villeneros.
Una de las decisiones más polémicas de la Feria Campo ha sido cambiar la inauguración a la mañana del viernes, en lugar de ser en la tarde de este mismo día como venía siendo habitual. Al respecto, se han escuchado opiniones de todo tipo.Mientras unos piensan que es mejor tener la tarde del viernes para incrementar las ventas; otros piensan que las primeras horas de esta tarde son inhábiles y la inauguración desluce mucho en horario matutino y laboral. El concejal de Agricultura, encargado del evento, indicó a uno de los expositores que “tras la feria se realizaría la reunión de valoración y se tomaría la decisión oportuna sobre el horario de apertura de la feria”.