Los Moros Nuevos organizan la IV Gala de bailes de salón

  • 9 junio, 2010
  • Comentarios
Los Moros Nuevos organizan la IV Gala de bailes de salón

El próximo 19 de junio a las 22’30 horas, sábado, y por cuarta vez desde 2007, los Moros Nuevos, abrimos de par en par nuestra Cábila para un solidario y entretenido acontecimiento donde los haya. En multitud de ocasiones hemos manifestado que las fiestas y la solidaridad van intrínsicamente aparejadas y de la mano. Las fiestas – la Comparsa del raso de oro es un magnífico exponente de ello- no son solamente del 4 al 9 de septiembre y consisten en desfilar y recrear un apasionante legado histórico. Son una manera de vivir, de sentir nuestras raíces, nuestro pueblo y nuestra fibra más sensible.

                     Con la fuerza de un estructurado, y no menos ilusionado, proyecto, nacían nuestras Galas hace ya cuatro años. Siempre en junio, y organizadas por los Moros Nuevos, hemos disfrutado de veladas únicas en la que la música y el buen ambiente han sido los protagonistas junto con Asociaciones que hemos considerado justo y de ley que obtuvieran, debido a su gran esfuerzo y dedicación, una muestra de agradecimiento  y reconocimiento (aparejado todo ello con el beneficio, siempre insuficiente para nosotros, que reporte la velada -en esta edición el donativo para la entrada son tan sólo 4 euros-). Así ocurrió con la Asociación de Familiares y personas con Enfermedad Mental del alto Vinalopó (AFEPVI), en 2008, o con la Asociación de Familiares y amigos de enfermos de Alzheimer de Villena, en 2009. Es el turno, en este 2010, de centrar la mirada en AFAD, Asociación de familiares Afectados por las Drogas, quienes mantienen una incansable lucha y realizan una extenuante y maravillosa labor.

                     Acudiendo a La Cábila el próximo día 19 recorreremos, prácticamente, medio mundo. Austria, Cuba, Argentina, República Dominicana, Estados Unidos, Francia, Italia y, como no, España formarán parte de un itinerario en el que baile aderezará el viaje con vals, con mambos o cha-cha-chas, con tangos, bachatas o merengues, con música disco, fox-trot, country o rock and roll, con ruedas de casino, con bachata tangos o sevillanas o pasodobles. El esfuerzo de personas de Petrer, Benejama, Sax y nuestra localidad obrarán el milagro.

                     Grupos como el Amaneixer, O´Hara, el del CEAM, el del restaurante El Almendros, el Chapí-samba, las chicas de la escuela de baile del M. I. Ayuntamiento de Villena, las del colegio Salesianos, el boato infantil y el grupo de baile de nuestra Comparsa, una cantante en directo y un espectáculo de ilusionismo pondrán toda la carne en el asador (en el escenario) para no defraudar a nadie y hacer que la noche se haga corta.

No serás capaz de faltar tú ¿verdad?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *