Limpiar los contenedores y el alcantarillado, dos demandas de los ediles No Adscritos
- 4 mayo, 2010
- Comentarios

Los ediles No Adscritos han presentado siete peticiones a la alcaldesa en la última Junta de Gobierno Local, de las cuales dos eran mociones retiradas por Celia Lledó del último Pleno alegando que no era el órgano competente.
El edil No Adscrito, Juan Carlos Pedrosa, ha señalado que por este motivo las han vuelto a presentar pero esta vez en Junta de Gobierno, como la realización de una rotonda provisional en la calle Rosalía de Castro y la actuación de una vivienda de la calle José Zapater afectada por filtraciones de agua tras la remodelación de la calle dentro del Plan de dinamización del producto turístico, “y puesto que el edil de Turismo no quiso actuar en el subsuelo ahora está afectando a una de las viviendas”.
Limpiar y mantener los contenedores de basuras y el alcantarillado sobre todo de las zonas del Rabal, San Francisco y barrio de San Antón, son otras de las demandas de los ediles No Adscritos, “para evitar problemas de olores e higiénicos en el caso de los contenedores y para evitar roturas y colapsos en el alcantarillado, muy obsoleto y deteriorado”, apunta Pedrosa.
Han pedido a la alcaldesa acogerse a la línea de ayudas de la Consellería de Transporte sobre movilidad sostenible para llevar a cabo el plan de movilidad municipal, “apoyado por todos los grupos y del que nada se ha hecho”.
Demandan la retirada de la vía pública, pro parte de la Policía Local de los coches abandonados, así como los desperfectos producidos en la vía pública a causa de las obras sean reparados o por la empresa que ha ejecutado las obras o por la brigada municipal.
Los ediles No Adscritos también se adhieren a la manifestación del 7 de mayo contra los olores y la llegada de basuras convocada por la Plataforma en defensa del medio Ambiente de Villena, “ya que el equipo de gobierno no ha hecho nada por solucionar este problema que afecta a la ciudadanía, ni controles policiales para la llegada de basuras, ni la instalación de básculas, ni los informes para el estudio olfatométrico. Acuerdos de Pleno que siguen sin cumplirse”, insiste Juan Carlos Pedrosa.
Añade que no consideran que la plataforma esté politizada e insisten en que no se están cumpliendo ninguna de las condiciones de la licencia de apertura.