Las carta de Alfredo Rojas a Jordi Gandia llegan en forma de libro

  • 26 febrero, 2025
  • Comentarios
Las carta de Alfredo Rojas a Jordi Gandia llegan en forma de libro

Eleuterio Gandía y su hijo, Jordi Gandía presentarán el 27 de febrero a las 20:00 en el salón de actos de la Casa de la Cultura, el libro “La sombra del Albatros. Cartas de Alfredo Rojas a un joven escritor”, un texto que recoge el intercambio epistolar entre una persona de más de 70 años, Alfredo Rojas, y un joven de 16 años, Jordi Gandía. Una relación por carta que Jordi finalizó a los 22 años de edad.
Ahora, dos décadas después las cartas salen a la luz y desvelan una faceta inédita de Alfredo Rojas, escritor y figura clave en la vida cultural de Villena. Eleuterio recuperó las cartas que Alfredo había escrito a su hijo y que guardó en una carpeta azul. Con el cambio de vivienda de Alicante a Villena, la carpeta despertó su interés.

El hallazgo de estas cartas fue, en sí mismo, un golpe de azar. Las guardé en una carpeta azul sin saber muy bien por qué”, cuenta Eleuterio. “Al empezar a leerlas, me di cuenta de que no eran simples cartas: eran literatura, eran pensamiento, eran una enseñanza vital”, añade.
“Las misivas revelan a un Alfredo Rojas desconocido. Más allá del cronista festero o del articulista de pluma afilada, el epistolario muestra a un hombre que reflexiona sobre la juventud, la creatividad y las dudas existenciales”, indica Eleuterio. “Eres rico porque tienes juventud, lo más precioso que puede tener el ser humano”, escribe Rojas en una de sus cartas.

El intercambio epistolar duró casi ocho años, hasta la muerte de Rojas en 2004. Jordi reconoce que “para mí, Alfredo era una persona central en mi adolescencia”. De hecho, cruzada la cuarentena, Jordi no ha podido releer muchas de las cartas, todavía le duele la ausencia de su mentor. Pero, reconoce que hay textos, párrafos que se los sabe de memoria. Los releyó, una y otra vez, cuando llegaron a sus manos.
El libro, que recoge 19 cartas de Rojas y tres de Jordi (las únicas que conservaba Alfredo Rojas y que le ha entregado su familia), se completa con algunos poemas y relatos del joven Jordi. El prólogo, a cargo del director de la Casa de la Cultura, Pepe Ayelo, da contexto a la relación entre ambos. Cierra la publicación, una última carta de Jordi.
En la última carta que ha querido añadir al libro, escrita recientemente, se despide de su amigo con una cita que encapsula el espíritu del proyecto. “Cuando un hombre grande y único habla, los pequeños debemos escuchar”, la lee con orgullo su padre.


Libro

La presentación se integra en el programa de actos del Ecuador Festero, un escenario que, aunque inicialmente pueda parecer ajeno a la naturaleza de la obra, tiene su razón de ser. Alfredo Rojas fue uno de los fundadores y presidente de la Junta Central de Fiestas. “No es un libro sobre fiestas, pero sí sobre un hombre que dejó huella en Villena. Y creemos que esta es una forma de recordarlo”, señala Eleuterio. La publicación ha sido posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Villena, la Sede Universitaria y la Junta Central de Fiestas.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *