La geotermia: un proyecto ilusionante

  • 25 junio, 2010
  • Comentarios
La geotermia: un proyecto ilusionante

De entre todas las energías renovables, en el equipo de Cettec Instalaciones Inteligentes seguimos con ilusión los avances producidos en el campo de lageotermia.

La energía geotérmica se obtiene mediante el aprovechamiento del calor proveniente del interior de la Tierra. Los rayos del sol calientan la corteza terrestre, especialmente en verano.

Debido a la gran inercia térmica de la Tierra, este calor es almacenado a una altura aproximada de entre 15 y 20 metros en el subsuelo durante todo el año, a una temperatura media de 15º.

Un sistema geotérmico se sirve de una bomba de calor y un sistema de perforaciones en el suelo para aprovechar esta temperatura templada.

La clave de la eficiencia de estas bombas de calor está en la diferencia entre la temperatura que se quiere conseguir y la temperatura a la que se encuentra el elemento a calentar.

Dada la temperatura constante a la que se mantienen los sistemas geotérmicos, su grado de eficiencia energética es mayor que la de otros sistemas situados en la superficie terrestre, cuyo rendimiento se ve afectado por la temperatura ambiental.

Sus aplicaciones, en el sector industrial o su integración en viviendas eficientes, plantean oportunidades a nivel tecnológicoenergéticoindustrial ymedioambiental.

Desde el seno de Cettec Instalaciones Inteligentes, las inquietudes con este tema han sido siempre muy poderosas e interesantes.

El II Congreso de Energía Geotérmica en la Edificación y la Industria (Geoener), celebrado en Madrid el pasado mes de marzo, nos hizo constatar que esta energía es una gran apuesta de futuro.

Entendemos que será  una energía que se integrará en nuestros hogares e industrias a corto y medio plazo.

Con ese afán trabajamos, pretendiendo divulgar y proyectar este sistema como medio de climatización en viviendas y centros de trabajo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *