Joves de Esquerra Unida demandan un transporte público municipal a la Universidad

  • 28 septiembre, 2012
  • Comentarios

En un contexto de vulnerabilidad educativa, comienza el curso universitario. Los ataques segregacionistas y clasistas a las aulas por parte del PP, rebajando becas y ayudas, aumentando las tasas universitaria, subiendo el precio del material escolar, incluyendo las reválidas y apostando por la FP como salida educativa para las clases populares, hacen muy difícil este inicio de curso para los estudiantes y sus familias.

Desde Joves de Esquerra Unida queremos centrar el foco de atención de estos hachazos, sobre la situación del transporte universitario de Villena.

Los precios para ir a la Universidad de Alicante son bastante caros, sobre todo si tenemos en cuenta la situación económica actual. El alumnado se ve obligado a acudir a una empresa privada que les cobra  130€ mensuales o a otra empresa privada que les cobra entre 90 y 126€ mensuales.

Para el alumnado de la Universidad Miguel Hernández de Elche el panorama es más desolador, no existe una línea directa a la universidad y deben tomar la línea convencional a Elche. Esto significa innumerables paradas en diferentes poblaciones, horarios muy reducidos y un servicio muy precario y caro.

Por si fuera poco se han rebajado las ayudas al transporte por parte de la Generalitat , encareciendo de esta forma por este otro apartado la educación a los estudiantes con menos recursos.

En vista del desamparo que sufren los universitarios por parte del equipo de gobierno de este Ayuntamiento, lanzamos nuestra propuesta y exigimos al equipo de gobierno local la creación de un servicio de transporte municipal (transporte público) que ofrezca dos líneas universitarias accesibles para toda la población y con un servicio de calidad.

No entendemos por qué los equipos de gobierno de nuestra ciudad y el País Valenciano castigan así al alumnado universitario. Por lo que se nos plantean las siguientes dudas: ¿acaso pretende qué vayamos a pie a nuestros centros de estudio? ¿Piensan estas opciones políticas que hemos ido en autobús a la universidad por encima de nuestras posibilidades? ¿Pretende que las clases trabajadoras no puedan acceder a la educación superior?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *