Gandia glosa las bondades del Rabal
- 7 marzo, 2025
- Comentarios

Recuerda las calles de su infancia y como conoció el Rabal a través de Pedro Marco y Alfredo Rojas
El investigador Eleuterio Gandia ha pregonado las Fiestas del Medievo. Su discurso ha comenzado diciendo que ” es para mi un privilegio que la Asociación de Vecinos del Rabal me haya designado como pregonero en este significativo año, el del V Centenario del Titulo de Ciudad’.
Gandia ha rememorado los juegos de antaño que se vivían en la calle”. No ha renunciado a su vena poética para hacer una paisaje de las calles de Villena cuando él era niño. “No sabia que mas allá habia otras calles, otros barrios y hasta un teatro”, ha dicho.


En su pregón ha mencionado a dos de sus grandes amigos: Pedro Marco y Alfredo Rojas.
Gandia ha contado como conoció al pintor cuando tenia 14 años y como, a traves de él, descubrió el Rabal y como quedó sorprendido de “sus angostas calles”.
Además, ha recordado las primeras actuaciones poéticas, en los inicios de las Fiestas del Medievo y cómo se crearon Los Juglares del Lute, dirigidos por su hijo Jordi Gandia, quien también escribe los textos de las interpretaciones. A ellos, a estos cómicos, les dedicó parte de su discurso.
Las palabras para Alfredo Rojas han sido las de amigo entrañable. Alfredo le invitó a dar.una vuelta por el Rabal, ha relatado y desde aquel momento, su enamoramiento de las calles fue total. Asimismo, ha contado que cuando puede dar una vuelta del Rabal.
En la última vuelta por las calles del barrio escribió el poema con el que ha finalizado el pregón.