Existe un informe policial para controlar los camiones de basuras que el PP ha paralizado
- 9 junio, 2010
- Comentarios

El 15 de abril la Policía Local entregó un informe con los medios técnicos y humanos necesarios para el control de los camiones de basura en la entrada de las dos plantas de residuos del término municipal. “Un informe que el equipo de gobierno del PP lo tiene guardado en un cajón y no lo pone en marcha, pese a ser una medida aprobada en el Pleno”, apunta la edil Verde, Catalina Hernández.
La Policía verifica en el informe que se pueden llevar a cabo controles ordinarios, así como verificar la carga de los mismos con la técnico de Medio Ambiente, es decir su contenido y sus características. En este informe se especifica la dificultad de realizar la controles para pesar la carga, porque solamente se dispone de la báscula de la ITV.”El equipo de gobierno pone la excusa de la falta de agentes para realizar estos controles, cuando se establece en el informe que éstos se realizarán de forma arbitraria dependiendo de la disponibilidad de los agentes”, apunta Hernández.
El grupo Verde denuncia que la alcaldesa de Villena, Celia Lledó miente de forma sistemática en lo referente a problema de los residuos que padece Villena, “porque ha insistido en que se ha abordado en el consorcio de residuos de la zona XIII el problema del mal olor y la entrada abusiva de camiones a la plantas locales, cuando tras tener acceso a las actas, y no porque nos las haya facilitado el equipo de gobierno, hemos comprobado que miente. Estos temas nunca se han tratado”, afirma Catalina Hernández.
Los Verdes también denuncia el secretismo del PP sobre las conclusiones del estudio realizado por la Universidad de Alicante sobre la contaminación de los acuíferos de Los Saleros. Hernández adelanta que si este estudio no se lo facilita el equipo de gobierno no acudirá a las juntas de portavoces.
“El equipo de gobierno del PP aunque participó en la manifestación contra las olores, no está haciendo nada para llevar a cabo los pedimentos reivindicados por la Plataforma en defensa del medio ambiente, demorando todas las propuestas aprobadas”.