En marzo, 278 parados más en Villena

  • 16 abril, 2009
  • Comentarios

UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó ha dado a conocer los datos del desempleo del mes de Marzo de 2009, en el que en  la comarca, ha subido en 1554 trabajadores alcanzando la cifra de 27630. En el mismo mes de enero del año anterior, el 2008, el paro subió en 297 trabajadores. Es el diecisieteavo mes consecutivo en que sube el paro en la comarca, desde octubre del 2007 en que bajó en 65 trabajadores. El paro ha subido en 806 hombres y 748 mujeres.

El paro ha subido por orden de importancia en Elda con 365, Villena con 278, Petrer con 258, Aspe con 168, Monovar 151, Novelda con 136, Sax con 51 más y Monforte con 32. Destacar que el paro solo ha disminuido en Cañada con 10 parados menos.

En cuanto a los sectores industriales cabe destacar que el paro ha bajado en  Agricultura con 56 parados menos, en Sin Empleo Anterior con 252 parados menos y por el contrario ha subido en Industria con 890 parados más, en Construcción con 603 parados más y en Servicios con 369 parados más.

En el mes de febrero de 2009 se han producido 21 E.R.E.s (Expedientes de Regulación de Empleo) que han afectado a 224 trabajadores, siendo 18 de Suspensión de las Relaciones Laborales, 2 de Reducción de Jornada y 1 de Extinción de las Relaciones Laborales.

Las localidades afectadas han sido 8 de Elda, 4 De Petrer, 2 de Villena, 2 de Algueña, 1 de Monovar, 1 de Salinas, 1 de Aspe, 1 de Cañada y 1 de Sax.

Los sectores afectados son 11 de Calzado o Auxiliar Calzado, 4 de Mármol o Construcción, 2 de Comercio, 2 de Madera, 1 de Metal y 1 de Limpieza.

En el mes de febrero de 2008 se produjeron  7 E.R.E.s siendo 5 de Suspensión de las Relaciones Laborales, 1 de Reducción de Jornada y 1 de Extinción, en total afectaron a 49 trabajadores y 4 fueron de Elda, 1 de Petrer, 1 de Monovar y 1 de Novelda. Los sectores afectados fueron 5 de Calzado o Auxiliar, 1 de Mármol y 1 de Artes gráficas.

Durante el mes de Febrero de 2009 se realizaron 2.893 contratos de trabajo, 1.591 menos que en Febrero de 2008. Los contratos fijos fueron 742, el 25,64 % del total de la contratación. Con referencia al mes de Febrero de 2008 la contratación fija ha subido en 4 puntos. La contratación baja en todos los sectores económicos aunque es en el sector de la Construcción donde porcentualmente más se reduce, ya que se reduce a más de la mitad. El sector de los servicios el que más contratación realiza, seguido del industrial.

Desde UGT se sigue denunciando la mala calidad del empleo creado en los años de bonanza económica, empleo precario, barato y poco formado y esto lo demuestra la rápida destrucción de puestos de trabajo. Se indica que hay que sustituirlo por un modelo productivo basado en la tecnología, en la productividad y mantener un ritmo de crecimiento sostenido.

El  Secretario General de la UGT La Muntanya-Valle del Vinalopó, Vicente Prieto, señala que van a trabajar “para que no se produzcan reformas en el mercado de trabajo que no estén pactadas con los sindicatos, así como garantizar la protección social de todos los trabajadores que han perdido su puesto de trabajo para que todos puedan acceder a una prestación social, mediante la flexibilización de los requisitos de acceso a las diferentes prestaciones sociales. Ante esta situación desde UGT seguimos insistiendo que nuestra economía no debe basarse en ningún sector industrial específico, sino que debemos apostar por la diversificación industrial”.

UGT hace un llamamiento a todos los trabajadores a que asistan a las manifestaciones del 1º de Mayo con la finalidad de manifestar el desacuerdo con la situación actual, “que vuelvo a reiterar no tiene nada que ver con el Mercado de Trabajo”, apunta Prieto.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *