El PSOE desmiente al PP sobre la tramitación de licencias y la pérdida de ayudas

  • 21 enero, 2025
  • Comentarios
El PSOE desmiente al PP sobre la tramitación de licencias y la pérdida de ayudas

El portavoz del PSOE, Juan José Olivares, ha desmentido la información del Partido Popular sobre la merma de concesión de licencia de obras en el último año y más concretamente en el último mes y sobre la pérdida de 215.000 euros de una ayuda del Programa Contrato de la Generalitat Valenciana para la gestión de Servicios Sociales. En lo referente a la tramitación de licencias de obras, Olivares ha afirmado que de diciembre a enero se han tramitado en el departamento de Urbanismo 23 licencias.

No obstante, en referencia a las 178 solicitudes de licencia de obras sin tramitar existentes en el departamento de Urbanismo, el concejal socialista ha indicado que existen proyectos que han permanecido en tramitación durante más de seis meses incluso años, debido a que los promotores no responden a los requerimientos de subsanación solicitados, lo que obliga a declarar la caducidad de los expedientes. En estos casos, los proyectos son archivados por desistimiento, especialmente cuando el interesado no aporta la documentación necesaria en el plazo establecido.

Subvención perdida de 215.000 euros

En cuanto a la denuncia del PP sobre la pérdida del Ayuntamiento de Villena de una ayuda de la Generalitat  del programa Contrato de 215.000 para Servicios Sociales, Juan José Olivares ha recordado que la administración valenciana tiene delegadas las competencias en materia de servicios sociales, es decir debería asumir todos los gastos derivados de este servicio en el municipio. Sin embargo, encarga a los ayuntamientos la gestión del servicio a través del Programa Contrato.

Así, dicho programa  establece que Villena debe contar con siete trabajadoras sociales, pero actualmente la plantilla se compone de diez profesionales. Esta diferencia supone un gasto extra para el consistorio, que destina 1.200.000 euros anuales en Servicios Sociales, mientras que la subvención asignada asciende a 1.150.000 euros. La normativa autonómica obliga a devolver el dinero no ejecutado conforme al contrato, lo que en este caso ha generado un déficit de 300.000 euros.

El caso de Villena no es aislado, tal y como señala el concejal socialista, puesto que municipios gestionados por el PP como Torrevieja ha devuelto 1.700.000 euros, y Alicante, 765.000 euros. “Cuanto más personal se contrata, mayor es la subvención recibida, pero las plantillas municipales no siempre coinciden con los requisitos del Contrato Programa”, explica el portavoz.

“Además, la Generalitat  gobernada por el Partido Popular ha introducido una novedad con el nuevo gobierno del Partido Popular: los intereses sobre las cantidades devueltas. Hasta ahora, los fondos no gastados se detraían de la subvención, pero ahora se exigen con recargos, lo que agrava la situación financiera de los consistorios”, explica Juan José Olivares .

El edil socialista señala que el sistema actual es “demasiado rígido”. Aunque se ha planteado en reuniones con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias la necesidad de ajustar el contrato a las características de cada población, hasta el momento no se ha logrado un cambio significativo. “Es un problema que arrastramos desde la legislatura anterior con Ximo Puig, y que ahora con el PP sigue sin solución.

Por otro lado, la imposibilidad de incrementar las plantillas debido a la tasa de reposición y las reglas fiscales también limita la capacidad de gestión local. Esto obliga a los ayuntamientos a recurrir a asociaciones y otros organismos para cubrir servicios, como ocurre en Villena con el CRIS (Centro de Rehabilitación e Integración Social) o la red de salud mental.

Una solución pendiente

Los ayuntamientos reclaman mayor flexibilidad y diálogo con la Generalitat para adaptar las condiciones de financiación a las necesidades reales de los territorios. Mientras tanto, Villena y otros municipios siguen devolviendo fondos por no cumplir con unas ratios que consideran inadecuadas y alejadas de la realidad local

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *