El PP acusa al PSOE de ser el principal responsable de la proliferación de fotovoltaicas en Villena
- 4 marzo, 2025
- Comentarios

El Partido Popular de Villena ha señalado al PSOE como el máximo responsable de la proliferación de plantas fotovoltaicas en el municipio, asegurando que han tenido herramientas para frenar su expansión pero no han actuado a tiempo.
En el último pleno municipal, se debatieron tres mociones sobre energía fotovoltaica, centradas en analizar las causas que han llevado a la situación actual. El PP recordó que el problema tiene su origen en el Decreto Ley 14/2020, aprobado por el Consell del socialista Ximo Puig, que limitó la autonomía municipal en la tramitación de estos proyectos. Según ha señalado el portavoz popular, Miguel Ángel Salguero, dicho decreto estableció que todo lo que no estuviera expresamente prohibido en el PGOU estaba permitido, lo que facilitó la llegada masiva de solicitudes de proyectos fotovoltaicas, reduciendo la autonomía local para .
Tal y como ha explicado Miguel Ángel Salguero, en 2021, Los Verdes se reunieron con la Conselleria y recibieron la recomendación de modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para regular estos proyectos. “Sin embargo, el Ayuntamiento no tomó medidas, permitiendo que se tramitaran 34 solicitudes. No fue hasta julio de 2024 cuando el equipo de gobierno aceptó modificar el PGOU, momento en el que la Generalitat ya había aprobado una normativa para simplificar la instalación de renovables“, explica el edil del PP.
El portavoz popular, Miguel Ángel Salguero, ha lamentado que esta decisión haya llegado demasiado tarde y que, pese a la futura modificación del PGOU, 15 proyectos siguen en trámite y no se verán afectados por el cambio del PGOU.
Según el edil del PP, el nuevo decreto autonómico otorga más influencia a los ayuntamientos en la tramitación de proyectos fotovoltaicos, permitiéndoles emitir informes de compatibilidad urbanística y valoraciones de impacto ambiental. Además, establece un límite del 10% del territorio para estas instalaciones, aunque los municipios pueden solicitar excepciones.