El Pleno aprueba la moción de Vox para mejorar la convivencia en el barrio del Rabal
- 4 febrero, 2025
- Comentarios

El Pleno del Ayuntamiento de Villena ha aprobado una moción presentada por la edil de Vox, Ana Cerdán, para mejorar la convivencia en el barrio del Rabal. La propuesta salió adelante con los votos a favor del Partido Popular (PP), el voto en contra del PSOE y la abstención de Los Verdes.
Cerdán defendió que con esta iniciativa se busca que se cumplan las normativas de convivencia y que se refuercen las medidas para reconducir la situación en algunas zonas del barrio. Entre las propuestas incluidas en la moción se encuentra comunicar a los vecinos sus obligaciones y la necesidad de recordar que el incumplimiento de las normas conlleva sanciones. “Además, se pidió incrementar la vigilancia policial en las áreas más conflictivas en los horarios más necesarios para disuadir posibles incidentes”, explicaba Ana Cerdán.
La concejal de Vox agradeció la labor de la Policía Local, aunque señaló que, pese a su esfuerzo, no se ha logrado atender todas las demandas del barrio. Según explicó, la moción surge tras una reunión con vecinos del Rabal, quienes expusieron problemas con animales sueltos o residuos en la vía pública.
Falta de personal en la biblioteca de La Paz
En el mismo Pleno, la concejala de Vox preguntó sobre la falta de personal en la biblioteca de La Paz, que en algunos momentos ha permanecido cerrada, incluso en periodos vacacionales, cuando los niños más la necesitan. La moción fue aprobada por unanimidad, y desde el equipo de gobierno se explicó que la falta de personal se debe a que el proceso de estabilización de empleo público avanza lentamente y las bolsas de trabajo no se están materializando porque los candidatos han encontrado otros empleos.
Durante la sesión, se abordaron otras cuestiones pendientes de anteriores plenos. Entre ellas, la situación del aparcamiento de camiones, un tema que se trató en marzo de 2024. También se mencionó el estado de la rehabilitación de la ermita de San José, cuyo proyecto, con una dotación de 20.000 euros, lleva once meses sin avances.
Asimismo, se cuestionó el desarrollo de las obras del parque de la plaza de Toros donde, según denunciaron algunos vecinos, se han producido intervenciones sin explicaciones, como la colocación y posterior retirada de pavimento de cemento sin que se haya aclarado el motivo ni el coste de estos trabajos.