El paro baja en Villena en el mes de octubre

  • 5 noviembre, 2010
  • Comentarios

     En el mes de Octubre del 2010 el desempleo, en nuestra comarca, ha bajado en 279 trabajadores alcanzando la cifra de 31.130. En el mismo mes de Octubre del año anterior, el 2009, el paro subió en 33 trabajadores. 

     El paro ha bajado por orden de importancia en Villena con 89 parados menos, Elda con 87 menos, Monovar  73 menos, Agost 26 menos y Petrer 18 menos. Por el contrario el paro ha subido en: Sax 20 más, Monforte 10 más, La Romana 10 más y Algueña 7 más.  

En cuanto a los sectores industriales el paro ha bajado en Agricultura con 13 menos, Industria con 151 menos, Construcción con 49 menos y en los Servicios con 74 menos. Por el contrario ha subido en Sin Empleo Anterior con 8 más. 

   Durante el mes de Septiembre de 2010 se han realizado 10 E.R.E.s que afectaron a 55 trabajadores. Todos los Expedientes son de Suspensión de las Relaciones Laborales. Las localidades afectadas fueron 3 Elda, 2 Petrer, 3 Monforte, Villena y 1 Monovar. Los sectores afectados fueron 4 Calzado o Auxiliar, 3 Construcción-Mármol y 3 Servicios. 

 En el mes de Octubre se han celebrado 3.483 contratos de trabajo, 396 contratos menos que en el mismo mes del año anterior. De todos los contratos 406 son indefinidos, es decir, el 11,65 % un punto menos que en el mismo mes del año anterior. Los contratos representan el 16,10 % en la Agricultura, 28,82 % en la Industria, 10.73 % en la Construcción y 44,32 % en los Servicios. 

      En primer lugar manifestar que la bajada del paro es siempre una buena noticia y por ello debemos de felicitarnos, pero estoy convencido de que es coyuntural y que a partir del mes que viene volverá a subir. Después de cuatro meses de funcionamiento, la Reforma Laboral está demostrando que  ni crea empleo ni reduce la dualidad del mercado de trabajo, muy por el contrario, destruye empleo y no romperá la dualidad de nuestro  mercado de trabajo ya que no se utiliza el contrato estrella de la Reforma: El contrato de fomento de empleo. Mucho nos tememos que cuando llegue la recuperación económica y se cree empleo, este será temporal. Además La Reforma Laboral está facilitando y abaratando el despido, reforzando el poder empresarial, debilitando la negociación colectiva y privatizando el desempleo.  

 El paro ha bajado en 199 mujeres y en 80 hombres 

      Por otra parte entendemos que se debe ampliar y mejorar la protección a los desempleados, dado el incremento de personas que no tienen ningún tipo de protección social y el elevado número de hogares con todos sus miembros en desempleo. Nuestro crecimiento debe de ser sostenido, duradero y equilibrado, lo que requiere una apuesta firme por la calidad en el empleo y consolidar el estado de bienestar, en vez de destruirlo. 

     En cuanto a los E.R.E.s manifestar que si bien se han mantenido el número de E.R.E.s, ha descendido considerablemente el número de trabajadores/ as afectados por dichos expedientes. Desde UGT tenemos que seguir insistiendo en que para aprobar un E.R.E. tiene que adjuntar un plan de viabilidad de futuro, de lo contrario puede estar encubriendo un despido improcedente. 

      Finalmente desde La UGT-Muntanya-Valle del Vinalopó informamos que siguiendo con nuestras reivindicaciones, en contra de la Reforma Laboral y del proyecto de ampliación de la Jubilación de 65 a 67 años, vamos a continuar con las movilizaciones. De dichas movilizaciones destacamos dos fechas a tener en cuenta, el 15 de Diciembre y el 18 del mismo mes, la primera por una jornada de acción convocada por la CES ( Confederación Europea de Sindicatos ) en toda Europa y la segunda por una manifestación en todas las capitales del país. 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *