El horario de verano entra en vigor este domingo
- 27 marzo, 2025
- Comentarios

Este domingo 30 de marzo entrará en vigor el horario de verano. A las 2:00 horas de la madrugada, los relojes deberán adelantarse una hora, pasando directamente a las 3:00 horas. Esta modificación, que se aplica de forma coordinada en todos los países de la Unión Europea, tiene como objetivo principal aprovechar mejor las horas de luz natural durante los meses con mayor número de horas solares.
La medida se enmarca dentro de la Directiva Europea 2000/84/CE, y se viene aplicando de manera regular desde los años ochenta. Aunque su propósito inicial fue el ahorro energético, diferentes estudios recientes apuntan a que el impacto real en el consumo de electricidad es cada vez más limitado, debido a los avances en eficiencia energética y los cambios en los hábitos de consumo.
Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el ahorro estimado se sitúa actualmente en torno al 0,1% del consumo anual. No obstante, las instituciones europeas mantienen el cambio horario como medida común a la espera de un consenso que permita una posible modificación definitiva del sistema.
Más allá de sus efectos sobre el consumo, el cambio de hora también tiene implicaciones sobre la salud de la población. Expertos en cronobiología señalan que el adelanto horario puede afectar temporalmente a los ritmos biológicos, provocando alteraciones en el sueño, el estado de ánimo y el rendimiento, especialmente en colectivos sensibles como niños, personas mayores o trabajadores por turnos.
En 2018, la Comisión Europea propuso la eliminación del cambio horario tras una consulta pública en la que más del 80% de los encuestados se mostró favorable a mantener un único horario durante todo el año. Sin embargo, la falta de acuerdo entre los Estados miembros sobre qué horario adoptar —si el de invierno o el de verano— ha pospuesto su aplicación de forma indefinida.
Cabe señalar que no todos los países del mundo aplican el cambio horario. En América Latina, países como Argentina y Perú lo han eliminado por considerarlo innecesario o perjudicial. En Asia, Japón nunca ha adoptado esta medida, mientras que en África la mayoría de los países tampoco realiza ningún ajuste horario. Incluso en Estados Unidos, aunque el horario de verano sigue vigente, hay estados como Hawái y la mayor parte de Arizona que han optado por mantener un horario fijo durante todo el año.
La próxima modificación se producirá el último domingo de octubre, cuando volverá a adoptarse el horario de invierno.