Desciende el paro en Villena en el mes de febrero

  • 4 marzo, 2025
  • Comentarios
Desciende el paro en Villena en el mes de febrero

El ligero descenso del paro en la Comarcal del Medio y Alto Vinalopó ha sido generalizado en casi todos los municipios, con los 48 parados/as menos de Villena, seguido de los 44 desempleados/as menos de Salinas, los 40 para dos/as menos de Elda, los 37 parados/as menos de Petrer y los 30 desempleados/as menos de los Municipios de No – velda y Sax. Estos Municipios marcan su tasa de desempleo en 2.434 en el caso de Villena, 119 Salinas, 4.737 en el ca – so de Elda. Petrer se sitúa con una tasa de desempleo de 2.641, Novelda de 1.835 y Sax con 706.  

Por sectores: A nivel de la Comarca del Medio y Alto Vinalopó desciende el paro en todos los sectores, excepto en Sin Actividad, que aumenta en 17 parados/as más. El descenso más significativo se produce en los Servicios, que reduce la tasa de parados en 190. Le sigue la Industria con 44 parados/as menos. La Agricultura también reduce el número de parados/as con 26 menos y por último, la Construcción que reduce la tasa en 7 personas menos desempleadas. De es ta manera, la tasa de desempleo por sectores quedan de la siguiente manera: Agricultura 1.067, Construcción 1.138, Industria 3.591, Servicios 9.575 y Sin Actividad 1.681 paraos/as.  

Por sexo: Durante este mes en esta comarca, el desempleo reduce las cifras de parados/as tanto en el sexo femenino, con 163 desempleadas menos, como en el sexo masculino con 87 menos. Con estos datos la tasa de desempleo fe menino se sitúa en 10.406 desempleadas, dato que sigue siendo mucho más elevado que el masculino con 6.646 pa rados. En este sentido, la UGT reclama políticas de empleo que impulsen la incorporación de la mujer en el trabajo en condiciones dignas y de calidad, con contratos a tiempo completo y de duración indefinida y en las mismas condicio nes que los hombres.  

Por edad: El paro desciende este mes en todos los tramos, siendo el más notable en los desempleados/as de entre los 25 y 44 años con 132 parados/as menos, seguido del tramo de los mayores de 44 años con 116 desempleados/as menos y por último el tramo de los jóvenes menores de 25 años que reducen también la tasa de paro, por tercer mes consecutivo, en 2 parados/as menos. Las tasas por tramos de edades quedan establecidas de la siguiente ma nera: 1.065 en jóvenes menores de 25 años, 10.407, en mayores de 44 años y 5.580 de entre los 25 y 44 años de edad. 

AUMENTO EN LA CONTRATACIÓN: Se registra un total de 2.874 contratos en la comarca Medio Alto Vinalopó supo ne un aumento en la contratación respecto del mes anterior de 419 contratos, se han realizado 1.295 contratos inde finidos, 1.435 temporales y se han convertido en indefinidos 144. Es decir, el 45% de los contratos registrado en este mes han sido indefinidos, el 50% temporales, y se han transformado en indefinidos el 5%. Las mujeres ocupan el 43% de los empleos indefinidos y la mayor parte de empleos temporales .Por sectores, son los servicios quienes suman la mayoría de las contrataciones 1.473, seguida de la industria con 855 contratos, en la agricultura se han registrado 318 y en la construcción 228 contratos. En cuanto a Municipios, Elda suma 599 contrataciones (sube en 110), Villena con 513 contrataciones (aumenta en 29), Petrel con 343 (sube en 32) y Novelda con 282 contrataciones (asciende en 25). Para UGT la Reforma Laboral ha supuesto un cambio en el modelo de contratación. El nuevo marco jurídico ha conllevado una gran reducción de la contratación temporal, cayendo entre un 30% y un 40%, y disparando el número de empleos fijos y fijos discontinuos.  

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *