Denuncian el traslado de los lodos de la Acequía del Rey a zonas protegidas

  • 26 febrero, 2010
  • Comentarios
Denuncian el traslado de los lodos de la Acequía del Rey a zonas  protegidas

El grupo Verde no pudo realizar una serie de preguntas a la alcaldesa en el Pleno, puesto que se suspendió la sesión antes de llegar al punto de ruegos y preguntas. 

Ente ellas está la denuncia del traslado de los lodos procedentes de la limpieza de la Acequia del Rey a unas parcelas municipales ubicadas en zonas protegidas.

Esta es la pregunta que iban a realizar el pasado Pleno:

“Mª Catalina Hernández Martínez concejal del Grupo Municipal Verde presenta ante el pleno  la siguiente pregunta dirigida a la Sra. Alcaldesa 

 La confederación Hidrográfica del Júcar está llevando a cabo la extracción de los lodos de la Acequia del rey. Estos lodos de la acequia se están depositando en las parcelas de propiedad municipal sitas en el Canal de Confite

La semana pasada cuando se inició  el vertido y se puso en contacto con nosotros la Asociación del Cerezo para denunciarlo, mantuvimos una reunión con los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Júcar, responsables de la actuación, donde le solicitamos que nos presentaran el análisis de los lodos y nos dieran explicación de la actuación que estaban llevando a cabo. La contestación que recibimos es que la Consellería de Medio Ambiente había dado como plazo máximo para la limpieza de la Acequia hasta primeros de Marzo y por eso la actuación se estaba realizando con premura, que estaban realizando la mejor actuación posible con el presupuesto con el que contaban y que las parcelas donde están vertiendo habían sido autorizadas por el Ayuntamiento.

Dado que estas parcelas están dentro del perímetro de los 500 m de protección del Catálogo de Zonas Húmedas y están cerca del Centro del Cerezo y de casas de campo donde habitan y trabajan habitualmente bastantes personas, preguntamos al equipo de Gobierno:

¿Cuando ha concedido el M.I. Ayuntamiento la autorización para verter los lodos en propiedad municipal?

Antes de dar la autorización para que vertieran en ese terreno,

¿por qué no exigió el equipo de gobierno del Partido Popular el análisis de los lodos que es obligatorio, máxime cuando tenía constancia de que las aguas de la acequia estaban altamente contaminadas y se podía presuponer que los lodos pudieran estarlo y de ser así tenían la obligación de llevarlo a gestor autorizado?

¿De estar contaminados se puede haber producido un problema medioambiental y de sanidad pública?

¿Piensan tomar alguna medida al respecto?”

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *