¿Cómo se ha podido llegar a esta situación?
- 14 enero, 2009
- Comentarios
¿Cómo ha sido posible, que sesudos y doctos Ministros de Economía, del gobierno actual como de los anteriores, Bancos, Ayuntamientos, o incluso los propios Medios de comunicación , hayan estado haciendo el Don Tancredo , mirando para otra parte, negando una evidencia que todos veíamos venir? Ya en el año 2003, la prestigiosa revista The Economist, hacía un diagnostico certero, de la Burbuja Inmobiliaria que se estaba generando en nuestro País y adelantaba de forma premonitoria, los pasos que nos conducirían irremediablemente a su estallido final. Situación en la que estamos empezando a entrar. Ustedes dirán conmigo, que no era necesario ser Doctor en Estructura Económica, para comprender que no era sostenible, construir todos los años el doble que Francia y Alemania juntas (800.000 viviendas al año), que el mercado las absorbiera y que además se revalorizaran una media del 15% anual y así Ad Eternum. Y como todo lo que no es sostenible, pues al final se cae. Ya sabemos de la tozudez de la ley de la gravedad y de lo inexorable que son las leyes del mercado. Y además se cae de la forma más devastadora. La construcción se ha desplomado, generando auténticos ejércitos de parados y multitud de Promociones fantasmales sin vender.
¿Como es posible que las autoridades económicas y financieras de nuestro país, hayan permitido semejante infamia? Cuando, han tenido 5 años, durante los cuales, hubieran podido diseñar y poner en marcha nuevas políticas económicas, que hubiesen primado la industria, el valor añadido y la I+D+I. Pudiendo así haber construido diques contra el Tsunami que se nos avecinaba..Pero, a todos les interesaba contar El Cuento de la Lechera. Se utilizaban frases que requerían mármol, para ser grabadas, como que “la vivienda nunca baja” (ignorando la experiencia japonesa).No tardaremos en ver a personas que estarán pagando las hipotecas de su casa con un valor superior en un 20% al valor real de su casa en el mercado. O “Que era una inversión segura y al año se podría vender por 2 millones más, de lo que la hubieran comprado”.En derredor de todo esto, una jauría de especuladores, promotores de yates imposibles, Bancos irresponsables y administraciones cegadas por el dinero fácil. Al son, unas veces del “España va bien” y en otras, “que, alcanzaríamos a Francia en el PIB.”. Produjo un Boom, que fue haciendo crecer a este monstruo, al que ya no se podía alimentar con recursos nacionales, teniendo que buscar financiación fuera de nuestras fronteras. 3.25 billones de euros, de los ahorros presentes y futuros de los españoles, están invertidos en ese fantasmal parque inmobiliario, (Se estima que en España hay 4.000.000 de pisos vacíos entre nuevos y usados) Es grotesco, escuchar al Presidente del Gobierno negar la crisis, incluso después de ganar las elecciones. O escuchar a la Sra. Vicepresidenta, decir que es una crisis que nos viene de fuera. ¿Cómo se puede tener tan poca vergüenza?
Cuando la crisis Financiera Internacional se haya solucionado, nosotros seguiremos sufriendo los problemas de nuestra burbuja inmobiliaria. Si no me creen, comparen ustedes los datos. En le mes de Octubre, generamos prácticamente los mismo parados que Estados Unidos, con la pequeña salvedad de que ellos son 300 millones y nosotros 40.El Gobierno, las entidades financieras y los Promo-especuladores se pusieron una venda en los ojos, recogiendo sustanciosas plusvalías y negando por activa y por pasiva, que el crecimiento, basado exclusivamente en la construcción era pan para hoy y hambre para mañana. No sé quien es más culpable del sufrimiento y el endeudamiento de la población, si los que se han enriquecido hasta la nausea, o las administraciones que han mirado para otro lado con su bisoñez de que con nuestro PIB (30% construcción e industrias auxiliares) Alcanzaríamos a Italia e incluso a Francia.Pues nada, estamos empezando a ver las primeras nubecillas del huracán que se nos avecina. ¡Que la crisis que padecemos nos viene importada……..! ¡Pero que desfachatez!