Altos del Cuadrado VVV consigue la medalla de Oro en el Concurso Vinos de Calidad de la DO Jumilla
- 16 abril, 2009
- Comentarios
Altos del Cuadrado VVV 2006 ha sido elegido como el mejor vino de Jumilla en la categoría de vinos de añadas 2007 y 2006 dentro del Concurso que eligió, a finales del mes de marzo, los vinos más destacados de su Denominación de Origen.
Altos del Cuadrado, entidad perteneciente al Grupo de Bodegas Castaño, ha conseguido un nuevo galardón para su vino más representativo, Altos del Cuadrado VVV.
Este magnífico vino debe su nombre a la finca propiedad de la familia Castaño en Jumilla donde es elaborado. El VVV responde a las siglas de Viñas Viejas en Vaso, con lo que se hace referencia a cómo están plantadas sus vides.
La principal variedad que lo compone es la Monastrell, uva autóctona de la zona, que en la Denominación de Jumilla se interpreta en vinos elegantes, de gran fragancia y frescura. La Petit Verdot completa la complejidad del VVV en su añada 2006 ha conseguido este nuevo galardón.
En vista disfruta de un rojo cereza, con capa media alta, brillante. En nariz es limpio y recuerda a frutas rojas en licor, frutos secos y vainilla. Por último, en boca es de entrada suave, sedosa y graso en el centro de la boca; con peso, frutal y un postgusto muy especiado.
Cada año, el Consejo Regulador de la DO Jumilla organiza un concurso para premiar a las mejores elaboraciones de la denominación que se presentan en los diferentes apartados de vinos blancos, rosados, tintos jóvenes y tintos de crianza. El jurado de este Certamen está compuesto por especialistas, entre ellos directores y expertos vinícolas de las principales publicaciones especializadas a nivel nacional, y técnicos del Ministerio de Agricultura y de las comunidades autónomas de Murcia y Castilla-La Mancha.
Este certamen se organiza desde el año 1994, precisamente para reconocer la labor de las bodegas de la denominación en su empeño por producir vinos de una calidad cada vez mayor. El acontecimiento es punto de referencia tanto dentro de la denominación como en el mundo del vino español en general, ya que el Certamen de Calidad de Jumilla destaca por su rigurosidad.
Información Corporativa
La firmeza, el tesón y la fuerza del fundador de Bodegas Castaño, Ramón Castaño Santa, desafiando creencias populares y malos presagios, han sido necesarias en su batalla por la calidad, apostando siempre por la variedad con mayor arraigo en la zona: la uva Monastrell.
Su relación con el mundo del vino se remonta a varias generaciones, tanto de viticultores como elaboradores. En 1950 se construyó una nueva bodega, modernizando y actualizando los medios técnicos y ampliando los viñedos familiares.
Desde entonces hasta nuestros días, la tónica de crecimiento ha ido siempre aumentando bajo la persecución de la calidad, que se materializó con la incorporación de sus tres hijos a la bodega familiar. Estos nuevos aires pronto empezaron a dar su fruto.
La Familia Castaño ha sido pionera en la zona vitivinícola del sureste español, experimentando con la variedad Monastrell, tanto en varietal como en coupage, rompiendo barreras y exportando su producción a países de primer nivel mundial en consumición de vino.
Altos del Cuadrado es un proyecto que se inicia en la DO Jumilla para la elaboración de unos extraordinarios vinos que nacen de las 45 has de viñedo con suelos arenosos emplazados a 800 metros sobre el nivel del mar.
Hoy en día la Bodegas Castaño logra numerosos premios y menciones en los principales concursos de cata y participa en ferias y exposiciones de todo el mundo. El Enoturismo y el mecenazgo en pro de la formación vitivinícola son las nuevas áreas que se han incorporado a una actividad cada vez más prometedora.