Adela Ródenas: “Los jóvenes están muy implicados con el folklore local”

  • 22 enero, 2025
  • Comentarios
Adela Ródenas: “Los jóvenes están muy implicados con el folklore local”

El Grupo de Danzas de Villena goza de una buena salud con gente muy joven en su cantera que mantiene vivas las danzas y músicas tradicionales. Así, lo asegura la nueva presidenta Adela Ródenas López. Asume el cargo con ilusión y señala que el objetivo de su nueva directiva es continuar con el legado de la anterior presidenta, Angelita Ferrándiz, el de acercar el folklore a los villeneros.

¿Cuáles son los principales retos que se ha marcado la nueva directiva?
Queremos darle a la Escuela del Grupo de Danzas la importancia que tiene. Es la cantera y para nosotros tiene mucho valor. Además, vamos a continuar llevando el folklore de Villena a todos los rincones que nos sea posible, acercarlo a los ciudadanos, que lo hagan suyo. Todo el mundo es bienvenido.

¿Consideras que los jóvenes están implicados en el folklore local?
Los jóvenes están muy implicados. De hecho hay muchos componentes jóvenes y algunos de ellos forman parte de la directiva. El folklore muestra nuestras raíces, nos identifica y nos permite saber de dónde venimos para ver a dónde queremos ir, creo que esta idea está muy arraigada en la juventud.

¿Entonces, la continuidad del Grupo de Danzas está asegurada?
Sin lugar a dudas. Estamos en un momento muy dulce, tenemos gente joven en la rondalla en el grupo de bailes. En la Escuela se está creando una cantera donde los niños siguen aprendiendo las danzas y la música tradicional.

¿Estáis trabajando en algún proyecto de recuperación del folklore?
El Grupo de Danzas de Villena cuenta con un comité de expertos que son los responsables del estudio de la indumentaria tradicional de los siglos XVIII y XIX en Villena. Es aquí donde surgió la idea de elaborar un dossier con los patrones y la historia de los trajes tradicionales de Villena de esta época. Está siendo un trabajo laborioso, pero nuestra intención es terminarlo y presentarlo tanto al Ayuntamiento de Villena como a la Junta Central de Fiestas para que quede constancia y demos continuidad a la vestimenta tradicional de Villena con rigor histórico.
También hemos recuperado “Las parrandas”, un baile popular que todo el mundo bailaba el 7 de septiembre en la calle Ancha. Nos gustaría que los villeneros las conocieran y hacer una actividad donde el que quiera salga a bailar como se hacía antiguamente.

¿Dónde está la Escuela del Grupo de Danzas?
El Ayuntamiento nos cedió parte derecha del Teatro Chapí que compartimos con la Coral Ambrosio Cotes. Los ensayos de los niños ser realizan los lunes y miércoles a partir de las 18 horas y dependiendo de la disponibilidad del grupo. Los adultos ensayamos de 21 a 22 horas

¿Tenéis prevista alguna salida especial para el próximo año?
Estamos preparándonos para ir en agosto a Cerdeña. Los viajes internacionales los organizamos a dos años vista, puesto que cada componente del grupo se costea los gastos del viaje.

¿Cuál es la mayor dificultad que tiene el Grupo?
Creo que la mayor dificultad es la burocracia, la administración. Para poner en marcha un evento hay que hacer muchos papeles y no es fácil.

El equipo directivo del Grupo de Danzas está compuesto por:
Presidenta: Adela Ródenas López
Vicepresidenta: Cynthia Rodríguez de Paterna Sanz
Tesorero: Miguel García María
Secretario: José Francisco Belda Martínez
Vocales: Antonio Gandía López, Pablo Lázaro Hernández, Helio Molina López y Víctor Valera Contreras.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *