661 mujeres del Centro de Salud Villena I participan en un programa de cribado para el Virus del Papiloma humano

  • 4 marzo, 2025
  • Comentarios
661 mujeres del Centro de Salud Villena I participan en un programa de cribado para el Virus del Papiloma humano

La implementación del programa de cribado para el Virus del Papiloma Humano (VPH) va dirigido a mujeres de entre 25 y 65 años. El Departamento de Salud de Elda inicia el cribado del Virus del Papiloma Humano (VPH) impulsado desde la Conselleria de Sanidad.

Actualmente el Departamento de Salud de Elda se encuentra en la fase 0 del programa de prevención de cáncer de cérvix. La muestra seleccionada ha sido de 723 mujeres en Acacias y 661 en CS Villena I.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para la detección temprana y prevención del cáncer de cuello uterino, una de las enfermedades que más afecta a la población femenina a nivel mundial.

El objetivo principal de este cribado es identificar la presencia del VPH en mujeres asintomáticas, permitiendo así un tratamiento oportuno y eficaz antes de la aparición de lesiones precancerosas o cáncer. Este enfoque proactivo es crucial para reducir la incidencia y mortalidad asociadas con el cáncer de cuello uterino.

El programa piloto comenzó hace varios meses, en noviembre de 2024 en el centro de salud de Acacias, posteriormente el 18 de febrero se sumó el centro de salud Villena I.

Las invitaciones han sido enviadas a parte de las cohortes nacidas en 1993, 1988, 1983,1978, 1973, 1968, 1963, quienes participan en el programa mediante autotoma.

A las mujeres nacidas en 1958, se les invita a solicitar una cita con la matrona para valorar la finalización del cribado o para la realización del cotest.

A medida que se desarrolle el programa, se incrementará el número de invitaciones a las diferentes cohortes, incrementando de manera gradual las cohortes y el número de centros sanitarios.

Una vez finalice la fase 0, se analizarán los resultados y el circuito establecido. Se pretende que a lo largo del 2025 el cribado se realice de manera generalizada en todo el Departamento de Salud de Elda.

La realización de la autotoma es un sistema pionero que permite reducir esperas, mejorar plazos y adelantar la detección de infecciones antes de que aparezcan lesiones premalignas. El VPH es el principal patógeno causal del cáncer de cuello uterino y medidas como estas van a mejorar la salud de las mujeres de nuestra población.

El proceso es el siguiente:

1. Desde Salud Pública envían una invitación por correo postal, en el mismo envío se suministra el material necesario para la realización de la autotoma.

2. Una vez recogida la muestra siguiendo las indicaciones. La muestra y la carta recibida se deposita en el contenedor del centro sanitario habilitado para ello.

3. Si la usuaria no entregara la muestra, se enviará de nuevo un SMS para volver a invitar a la realización del cribado.

Una vez entregada y analizada la muestra, si la autotoma es negativa, la usuaria recibirá una carta indicando que el resultado de la prueba es negativo, por el contrario si el resultado del cribado es positivo, recibirá una llamada para una citación con su matrona en el centro de salud.

4. El cribado del VPH es un avance significativo en la salud pública, ya que el VPH es el principal causante del cáncer de cuello uterino.

Detectar la presencia del virus en etapas tempranas permite implementar medidas preventivas, reduciendo así el riesgo de desarrollar cáncer. Además, este programa busca concienciar a la población sobre la importancia de las revisiones médicas periódicas.

El éxito de este programa depende no solo de la participación activa de las mujeres, sino también del apoyo de la comunidad médica y educativa. Se planean campañas informativas para aumentar el conocimiento sobre los beneficios del cribado.

Si tienes alguna duda consulta en tu centro de salud.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *