52 matronas se reúnen en Villena para reflexionar sobre la profesión

  • 12 junio, 2009
  • Comentarios

52 matronas de toda la provincia de Alicante se han reunido en Villena para reflexionar sobre esta profesión en las VI Jornada del Día de la Matrona.

Una jornada donde se han organizado diversas mesas científicas en las que se ha abordado la competencia y autonómica profesional de las matronas, sesiones de formación conjunta de las matronas del departamento de salud de Alicante, actualizaciones en la prevención y recuperación del suelo pélvico o el papel de los profesionales sanitarios en la lactancia materna, entre otros.

Otro de los temas que se va a abordar es el proyecto de hospital amigo de los niños que se quiero instaurar en el Hospital de Elda, unos procesos muy exhaustivos de evaluación por los que tendrá que pasar  antes de alcanzar este reconocimiento. “Lo que se acredita es que el hospital fomenta la lactancia materna y analiza todas las rutinas que entorpecen la misma en el propio Hospital. En la provincia de Alicante, solamente Denía es hospital amigo de los niños”, comenta la presidenta de la Asociaciò de Comares de la Comunitat Valenciana, Pepa Santamaría.

Ha señalado que el lema del Día Internacional de la Matrona de 2009 es “El mundo necesita matronas ahora más que nunca”, “porque las matronas estamos al lado de la mujer y del bebé. Aunque por falta de especialistas nos hemos centrado en el embarazo, la atención de las matronas también está en la adolescencia, con temas de sexualidad y reproductivos o en el climaterio”, apunta Santamaría.

Durante diez años no hubo formación específica para ser matrona, justo en el momento en que pasaron de ser ATS a diplomados en enfermería especialidad matrona. “Es en el año 1993 cuando se vuelve a iniciar la formación, primero como enfermeros y después dos años de especialización. Ahora hemos estado sufriendo este déficit de especialistas, no pudiendo atender todo lo que necesitamos atender por falta de matronas”, señala la presidenta de la Asociaciò de Comarres de la Comunitat Valenciana.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *