Hallan el poblado íbero que da origen a Villena
- 2 agosto, 2010
- Comentarios

Con motivo de las obras del Centro de Mayores en el antiguo Hotel Alicante, se realizaron una serie de excavaciones que concluyeron el mayo de 2010, hallándose parte de lo que fuera el poblado Íbero que ha dado origen a la ciudad de Villena.
Las excavaciones realizadas por el equipo de arqueólogos municipales dieron con el hallazgo del primer poblado íbero ubicado en el casco urbano.
Tal y como comenta la directora del Museo Arqueológico, José María Soler, Laura Hernández, se habían encontrado piezas de esta época cerca de la iglesia de Santa María, pero no se tenía la certeza de la ubicación de un asentamiento Íbero, “que es el origen de la actual Villena”, apunta Hernández.
Solamente se ha podido excavar una parte del poblado, puesto que el solar del antiguo Hotel Alicante no es muy grande, por lo que se desconoce las dimensiones exactas del mismo y cuantos habitantes residían en el mismo.
Además, se han encontrado restos de varias fases de ocupación, la fase más antigua es la Íbera, pero también se han hallado del Bajo Medieval y de la época Moderna.
El concejal de Cultura, Francisco Abellán, ha destacado entre los hallazgos una moneda de Jaime II, una pipa de fumar de caolín del siglo XVII, un conjunto de loza dorada del siglo XVI- en muy buen estado de conservación ambas- así como piezas de cerámica griegas del siglo IV antes de Cristo. Todas ellas serán restauradas y pasarán a formar parte de los fondos del Museo Arqueológico José María Soler.
La alcaldesa, Celia Lledó, explicó a los miembros de la oposición que el inicio de las obras del Centro de Mayores se había dilatado, en parte, por estos hallazgos tan importantes para la ciudad.