VAERSA se enfrenta al Ayuntamiento recurriendo dos acuerdos plenarios
- 19 abril, 2010
- Comentarios

VAERSA la empresa de la Generalitat Valenciana que gestiona la planta de residuos sólidos urbanos situada en Villena ha presentado dos recursos de reposición contra dos acuerdos plenarios, según ha informado la edil Verde, Catalina Hernández.
Para este grupo, con esta acción de VAERSA se inicia un enfrentamiento con el Ayuntamiento en el que éste debe ser firme en la defensa de los intereses locales.
VAERSA quiere que se consideren nulos los acuerdos plenarios en los que se prohibía la ampliación de la planta de residuos, así como la entrada de basuras de fuera de la zona XIII a la que pertenece Villena.
Según la empresa, el ayuntamiento no puede oponerse a la ampliación porque así lo contempla la ley de residuos, que se puede ampliar si se ajusta a la legalidad, así como que tiene que aceptar todos los residuos que lleguen a la misma, procedan de donde procedan.
Además, según señala Catalina Hernández, amenaza con retirar el pago de las indemnizaciones a Villena por tener ubicada una planta de residuos si el Ayuntamiento denuncia el actual convenio, tal y como se aprobó en Pleno.
La edil Verde insiste en que es éste un derecho de todas poblaciones con planta, el de recibir una contraprestación económica, “y no podemos admitir que se nos haga chantaje“.
Indica que la planta se podría cerrar al no cumplir los condicionantes marcados en la licencia de apertura de no emitir olores, de realizar un compost de calidad, así como por haber construido “ilegalmente un nuevo vaso”, apunta Catalina.
Esta tarde se va a abordar el tema en la comisión informativa de Urbanismo, por lo que Los Verdes han pedido la presencia de la alcaldesa, Celia Lledó, al ser la vicepresidenta del consorcio de basuras de la zona XIII, a la que pertenece Villena, con el fin de que resuelva las dudas que ha surgido con esta iniciativa, así como solicitar informes a los técnicos para adoptar las medidas más convenientes para el municipio.