Organizan talleres de prevención contra la violencia de género

  • 2 julio, 2009
  • Comentarios

Caja Mediterráneo pone en marcha en Villena talleres de prevención de la violencia contra las mujeres a través de los profesionales de los medios de comunicación. Se trata de la última iniciativa del programa CAM Mujer, una propuesta de Obra Social CAM que tiene como objetivo la concienciación, reflexión y prevención de la violencia de género a través de actividades dinámicas y participativas.

El curso, que se ha presentado durante la mañana del jueves 2 de julio, tendrá lugar el próximo lunes, día 6, en la sala de prensa del edificio AMICS, ubicado en el callejón del Chicho de Villena. Al acto de presentación del taller han acudido el Director de la Sede Universitaria de Villena, Fernando Ballester, el concejal de Hacienda, José Joaquín Valiente y Raúl Richart por parte de Caja Mediterráneo.

El taller, cuya asistencia está limitada a 20 plazas, está dirigido a todo tipo de profesionales de los medios de comunicación, como prensa, radio, televisión, gabinetes de prensa, medios digitales o agencias de noticias. Este proyecto cuenta con la colaboración del ayuntamiento de Villena y de la Universidad de Alicante a través de su Sede Universitaria de Villena. 

El taller nace como una herramienta de trabajo para entender y comprender qué es y por qué se produce la Violencia de Género, qué factores influyen para que las mujeres permanezcan en una relación violenta y qué mitos y creencias hacen que la violencia se justifique.

De este modo, según ha comentado Raúl Richard, los tres principales objetivos de los talleres dirigidos a profesionales de la comunicación son ofrecer formación especializada, basada en la adquisición de conocimientos, datos y principales conclusiones derivadas de la investigación desarrollada sobre el tema. Junta a ello también es fundamental proporcionar información sobre los diferentes recursos de atención integral a las víctimas y reflexionar sobre las pautas y recomendaciones acerca del adecuado tratamiento informativo sobre la violencia de género.
Los medios de comunicación han demostrado ser potentes agentes de socialización y de legitimación de actitudes, valores y pautas de conducta. Además, organismos nacionales e internacionales coinciden en que la implicación de los medios es un factor primordial para la erradicación de la violencia.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *