Los empresarios piden al Consell un plan de accesos a la estación AVE
- 4 abril, 2013
- Comentarios

Cerca de veinte miembros del comité ejecutivo de la confederación empresarial de las pymes alicantinas se han desplazado hasta las inmediaciones de Villena, en el Alto Vinalopó, para conocer el estado de las obras de la futura estación del AVE en dicha localidad.
Encabezados por su presidente, Cristóbal Navarro, los vicepresidentes de Cepyme, Joaquin Garrido, Guillermo Moreno, Verónica González, asi como su secretario general, Francisco Rovira, el tesorero de la entidad, Francisco Soler, y varios miembros y vocales de la junta directiva, la delegación ha comprobado la situación actual de la futura estación que construye ADIF, y la necesidad de un plan de comunicación vial de la misma -por parte de la Generalitat Valenciana, a la que le corresponde- para conectar este punto de enlace con las principales vias de comunicaciónde la comarca del Alto Vinalopó y colindantes.
“Un buen plan de acceso a la estación es lo que la hará viable esta estación en un futuro inmediato -puntualizó el presidente de Cepyme Alicante, Cristóbal Navarro- y es al Consell al que corresponde su presentación y ejecución”.
Esta reivindicación se suma a la que ya realizaron los alcaldes de 18 municipios de la Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla la Mancha en Villena hace un mes donde en un documento conjunto recalmaron a las administraciones competentes la ejecuación de los accesoas a la estación del AVE en Villena desde la A-31.
En la reunión que el comité de Cepyme desarrollón en la fundación Vivir se abordó la problemática de los recursos hídricos. El presidente de la confederación empresarial manifestó que ésta no se debe tratar bajo un criterio político sino por la vía de la economia para no ser un problema. Cepyme acordó apoyar las propuestas de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, L’Alacantí y el Consercio de la Marina Baja.