Cruce de reprobaciones entre PP y PSOE por las plantas fotovoltaicas

  • 19 febrero, 2025
  • Comentarios
Cruce de reprobaciones entre PP y PSOE por las plantas fotovoltaicas

El PP y el PSOE se han enzarzado en una serie de reproches las por gestiones realizadas,  tanto a nivel municipal como autonómico,  en la instalación de plantas fotovoltaicas en el término municipal de Villena.

Así, en el próximo Pleno el Partido Popular pedirá la reprobación del alcalde socialista de Villena, Fulgencio Cerdán, al considerar que su inacción ha provocado que no se haya modificado el PGOU y por tanto el Ayuntamiento no dispone de las herramientas necesarias para impedir la ubicación de las plantas fotovoltaicas en zonas de especial valor agroecológico o cercanas a núcleos urbanos.

No obstante, el PSOE también pedirá en el próximo Pleno la reprobación del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, por su gestión en la regulación de las plantas fotovoltaicas y por las consecuencias del Decreto aprobado en julio de 2023.  Según el portavoz del PSOE, Javier Martínez, este decreto ha supuesto en la práctica la eliminación de todas las protecciones del territorio frente a la instalación de plantas fotovoltaicas.” El Decreto Ley 14/2020, aprobado en la anterior legislatura, establecía una serie de zonas protegidas, como áreas de alta capacidad agroecológica o terrenos cercanos a núcleos residenciales, y fijaba un límite del 3% del territorio para estos proyectos. Con la nueva normativa del Consell, este límite se ha elevado al 10%, dejando a los ayuntamientos sin herramientas para regular la expansión de las plantas fotovoltaicas”, ha explicado.

Sin embargo, el portavoz del PP en Villena, Miguel Ángel Salguero,  ha lamentado que el alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, no solo no asuma su responsabilidad en la proliferación de plantas fotovoltaicas en el término municipal si no que, además, ha  generado un relato que no se ajusta a la realidad de los hechos. Salguero ha insistido en que la falta de acción del equipo de gobierno, y especialmente de Fulgencio Cerdán,  ha sido la causa principal de la situación actual y ha defendido que muchos de los proyectos se plantas fotovoltaicas en Villena, se aprobaron cuando el PSOE gobernaba en la Generalitat, no con el actual ejecutivo de Mazón.

El portavoz del PP ha recordado que en 2020 se aprobó el Decreto Ley 14/2020 para fomentar el aprovechamiento de la energía fotovoltaica, lo que provocó que en enero de 2021 ya hubiera 20 solicitudes de plantas solares en el Ayuntamiento de Villena. En julio de 2021, estas solicitudes aumentaron a 30 y Los Verdes propusieron en el Pleno una moratoria para suspender licencias, a lo que el PP presentó una enmienda para condicionar la suspensión al inicio de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), “pero el PSOE la rechazó. Además, la Concejalía de Medio Ambiente gestionada por Los Verdes impulsó en esta época  reuniones con el PP, Los Verdes, el Foro Económico y la Asociación Salvatierra para abordar el problema, pero el PSOE no acudió”, afirma Salguero.

Finalmente, esta modificación se aprobó en mayo de 2023 y comenzó su tramitación en junio de 2024, el mismo día en que cambió la normativa autonómica. Salguero ha criticado que el PSOE votara en contra de esta medida en su momento y que el Ayuntamiento haya optado por interponer recursos en los tribunales en lugar de modificar el PGOU para ordenar la instalación de estas plantas.” Al margen de esto último, el propio Francisco Iniesta (concejal de Medio Ambiente de Los Verdes9 admitía el 16 de septiembre de 2024 que “hemos llegado muy tarde, porque nos teníamos que haber puesto a ordenar el suelo desde el primer decreto de la Generalitat, en 2020”.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *